SEMANA 2
Taller semana 2
Reciban un saludo fraternal en Cristo Jesús
Para esta semana Queremos compartir con ustedes la palabra de Filipenses 4:7
"Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús."

En el libro viviendo con sentido paso a paso vamos a resolver y a reflexionar trabajando en las pagina 19-20 y 21
Tema: Clasificación de los animales según su alimentación
Observa el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=fOYM6mZjIrc
Escribe en tu cuaderno de ciencias naturales las siguientes definiciones y dibuja los animales:
Los animales son seres vivos, que necesitan alimentarse para realizar cualquier actividad. Según su alimentación pueden dividirse en:
ANIMALES CARNÍVOROS
Los animales carnívoros son aquellos animales que se alimentan de la carne de otros animales; desarrollan una serie de adaptaciones que le permiten llevar a cabo su cacería como sus sentidos del olfato y el gusto, su dentadura y garras por ejemplo: el león, el tigre, el lobo.
La mayoría cazan para obtener su alimento y reciben el nombre de depredadores.
Otros comen restos de animales llamados carroneros como las hienas y los buitres.
ANIMALES HERBÍVOROS
Los animales herbívoros son los que se alimentan exclusivamente de distintas partes de las plantas y no de carne.
ANIMALES OMNÍVOROS
Los animales omnívoros consumen tanto animales como plantas y en ocasiones residuos de alimentos procesados ya que tienen un sistema digestivo capaz de digerir carnes o vegetales.
Muchos animales omnívoros como el zorro o el jabalí, tienen muelas para triturar las plantas y colmillos para desgarrar la carne.
Entre los omnívoros es importante destacar a los seres humanos, debido a sus adaptaciones para comer vegetales y carne. Otros animales omnívoros son el oso, cerdo, erizo, hormiga...
ACTIVIDAD
Contesta:
a. ¿Cómo se llaman los animales que mastican la hierba, la tragan, y más tarde la devuelven a la boca para masticarla lentamente? __________
b. Los animales que se alimentan de otros animales son ________
c. Los animales que se alimentan de animales y de plantas son _______
d. Los animales que se alimentan de raíces, tallos, hojas, frutos o semillas, son animales _________
e. ¿Qué animal omnívoro, tiene muelas para triturar las plantas y grandes colmillos para desgarrar la carne? ______
Todas las formas de expresarnos a nivel escrito o verbal corresponden a unos géneros literarios.
Vamos a ver en este vídeo cómo se clasifican
Después de ver el video escribe en tu cuaderno de Español lo siguiente: coloco como título LOS GÉNEROS LITERARIOS y realizo el siguiente cuadro
Entonces podemos clasificar de la siguiente forma los géneros literarios, también lo escribo
GENERO NARRATIVO: Cuento , fábula, mito, leyenda
GENERO LÍRICO: Poesía, poema,canciones,himno,villancico
GENERO DRAMÁTICO: Obras de Teatro, diálogos.
Actividad
- Invento una fábula con los siguientes personajes, la escribo en el cuaderno de españolRecuerda que debe dejar una enseñanza
ARTÍSTICA
Observa el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=WoGahEVKiXo,
Escribe en el cuaderno de artística:
Los colores primarios no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún otro. Estos son el rojo, amarillo y azul. Mira cómo se ven los colores:
- Amarillo
- Azul
- Rojo
Los colores secundarios son tonalidades de color que se obtienen mezclando los colores primarios, en partes iguales y de dos en dos. O sea, el verde es un color secundario que se obtiene de la mezcla del amarillo y el azul. El violeta es la mezcla del rojo y el azul. Y el naranjado es la mezcla del amarillo y el rojo. Mira cómo se ven los colores secundarios:
- Verde
- Violeta - morado
- Naranjado.
Actividad
Dibuja en el cuaderno los siguientes animales y colorealos según las instrucciones y complementa el dibujo con un paisaje donde utilices los colores que faltan.(verde y azul)
- Animal omnívoro de amarillo.
- Animal carroñero de violeta.
- Animal herbívoro de naranjado.
- Animal carnívoro de rojo.
Diviértete haciendo en cuadrícula los siguientes animales (En artística)
Escribe en el cuaderno de sociales.
Fauna: conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica o en un ecosistema.
En el departamento de Antioquia se encuentra una muestra representativa de la fauna del país, la cual se caracteriza por su gran riqueza en especies de varios grupos, que ubican a Colombia en el tercer lugar en el mundo, con un estimado de 2890 especies de aves, mamífero, reptil y anfibio. En aves ocupa el primer lugar con 1865 especies, que representan el 20% de las aves del mundo, mientras que en los mamíferos ocupa el tercer lugar, lo mismo que en reptiles y en anfibios que ocupa el segundo lugar.
Aves algunos como mirlas, guacharacas, pájaros carpinteros, tucanes de montaña, águilas, halcones, loros, guacamayas, colibríes y muchos más
Mamíferos: osos de anteojos, pumas, tigrillos, nutrias, armadillos, puercoespines, conejos de monte, zorros, ardillas, mapaches, venados, jaguar y muchos mas
Anfibios y reptiles: sapos, lagartijas, serpientes inofensivas y venenosas como mapaná, rabo de ají, coral
Actividad: Dibuja un ave, un mamífero y un anfibio de los ya mencionados
Aves
|
Mamíferos
|
Anfibios o reptiles
|
Tema: análisis de datos y gráfica de barras
1. Observa con atención el siguiente vídeo:
2. Escribe en el cuaderno de matemáticas
Una gráfica es una representación de datos generalmente numéricos y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados. Ejemplo.
1. Recolecta los datos.
2. Ubica los datos recolectados en una tabla.
Animal
|
Frecuencia (cantidad)
|
Vacas
|
8
|
Caballos
|
4
|
Gallinas
|
10
|
Cerdos
|
6
|
Total
|
28
|
3. Pasa los datos de la tabla a la gráfica de barras. (ten en cuenta que los valores que van en el eje de las "Y", son generalmente la frecuencia e inicia desde cero y con la misma variable)
Actividad
En el zoológico se esta llevando a cabo un conteo de animales separándolos según su forma de alimentación y este es el resultado obtenido.
Responde
- ¿Cuántos animales hay en total en el zoológico? __________________________
- ¿Cuáles son los animales más abundantes? ___________________________
- ¿Cuántos animales herbívoros hay? __________________________________
- ¿Cuál es la deferencia que hay entre animales carnívoros y carroñeros? _______ ¿Qué operación hiciste para saber la respuesta? ________________________
Comentarios
Publicar un comentario